Programa de facturación para talleres mecánicos con VeriFactu: guía definitiva [2026]

Comunicación

17/11/2025
programa de facturación para talleres mecánicos

Gestionar un taller mecánico en 2026 ya no consiste solo en reparar vehículos, sino en garantizar que cada factura, presupuesto y orden de trabajo cumpla con la normativa fiscal española. La AEAT, a través del nuevo sistema VeriFactu, obliga a todos los talleres a utilizar un programa de facturación adaptado, capaz de registrar y firmar digitalmente cada operación.

¿Qué puedes encontrar en este artículo?

Si hasta ahora bastaba con un software de gestión tradicional, el panorama ha cambiado. A partir de 2026, cualquier programa de facturación para talleres mecánicos debe garantizar la integridad y trazabilidad de cada venta, evitando sanciones que pueden alcanzar los 50.000 € por incumplimiento.

Por eso, hoy más que nunca, elegir un software de facturación para talleres no es solo una cuestión de productividad, sino de cumplimiento legal. Las soluciones modernas, como Odoo ERP adaptado a VeriFactu, integran control de stock, órdenes de reparación, presupuestos y comunicación directa con la AEAT, unificando la gestión técnica y fiscal en un solo entorno.

En esta guía te mostraremos cómo digitalizar tu taller sin complicaciones, cumpliendo con VeriFactu desde el primer día, y compararemos los principales programas del mercado (ClassicGes, GemiCar y GestFuturo) frente a la potencia y flexibilidad de Odoo ERP.

programa de facturación para talleres mecánicos

¿Qué es un programa de facturación para talleteres mecánicos?

Un programa de facturación para talleres mecánicos es una herramienta digital diseñada para automatizar todos los procesos administrativos y contables de un taller: desde la creación de presupuestos y órdenes de reparación, hasta la emisión de facturas y el control de stock.

Este tipo de software permite registrar cada operación de manera segura, mantener la trazabilidad de los servicios realizados y cumplir con las obligaciones fiscales impuestas por la Agencia Tributaria (AEAT).

En la práctica, un programa de facturación especializado va más allá de generar facturas:

  • Gestiona clientes, vehículos y proveedores en una sola base de datos.

  • Controla las piezas utilizadas en cada reparación.

  • Calcula los tiempos de mano de obra y costes asociados.

  • Emite facturas simplificadas y completas con código QR y firma electrónica (cuando cumple con VeriFactu AEAT).

  • Permite analizar la rentabilidad de cada servicio o empleado mediante informes automáticos.

A diferencia de los programas genéricos, un software de facturación para talleres está adaptado a la operativa real del sector automotriz. Incluye campos técnicos específicos como matrícula, bastidor, kilometraje, tipo de combustible o número de orden de reparación (OR), integrando toda esta información con la gestión fiscal del negocio.

La nueva normativa VeriFactu AEAT transforma estos programas en sistemas de facturación verificables. Desde 2026, cualquier taller que emita facturas deberá usar un software homologado que asegure la integridad, conservación y trazabilidad de todos los registros, garantizando la comunicación directa con Hacienda.

En resumen, un programa de facturación para talleres mecánicos no solo simplifica la gestión, sino que también blinda el cumplimiento fiscal del negocio, convirtiéndose en una herramienta esencial para la digitalización y profesionalización del sector.

programa de facturación para talleres mecánicos

Requisitos técnicos y legales del programa de facturación para talleres mecánicos según la AEAT

Para cumplir con VeriFactu AEAT, cualquier programa de facturación para talleres mecánicos deberá adaptarse a los requisitos técnicos del Real Decreto 1007/2023. Este reglamento, aprobado por el Ministerio de Hacienda, establece las condiciones que debe cumplir el software para garantizar la autenticidad e integridad de cada registro contable.

En el caso de los talleres, donde se emiten múltiples facturas diarias por servicios y repuestos, el cumplimiento normativo no solo es obligatorio, sino también una oportunidad para profesionalizar la gestión y ganar transparencia ante los clientes.

Requisitos esenciales según la normativa VeriFactu

SoftwareCumplimiento VeriFactu AEATCaracterísticas principalesTipo de licenciaIdeal para
Odoo ERP + Módulo VeriFactu✅ Homologado, cumple RD 1007/2023Órdenes, repuestos, facturación automática, trazabilidad y envío a AEATSaaS / On-premiseTalleres con integración contable y alto volumen
GestFuturo✅ Compatible con VeriFactu y TicketBAIMantenimientos, OR, stock, clientes. App para tablet.Licencia anualMultimarca, chapa/pintura, mecánica
GemiCar🔄 Adaptación VeriFactu en cursoDGT, peritaciones, contabilidad y aseguradorasPago único + mantenimientoTalleres medianos con varios operarios
ClassicGes 6✅ Módulo VeriFactu implementadoFacturación electrónica, vehículos, informes, soporteLicencia por equipoAutónomos y pequeños talleres

Un software de facturación para talleres que no cumpla con estos requisitos será considerado no homologado, lo que implica sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal, incluso si el taller no ha cometido fraude.

Por eso, elegir una solución adaptada como Odoo ERP con módulo VeriFactu, GestFuturo o ClassicGes garantiza que tu negocio opere bajo el marco legal vigente, automatizando la facturación y minimizando el riesgo de errores humanos.

La implementación de VeriFactu no debe verse como un obstáculo, sino como una evolución natural hacia la digitalización de talleres, donde todo el proceso, desde la orden de reparación hasta la factura final, queda registrado, trazado y verificado electrónicamente.

programa de facturación para talleres mecánicos

¿Cómo afecta VeriFactu a los talleres mecánicos en 2026?

El sistema VeriFactu AEAT marcará un antes y un después en la gestión fiscal de los talleres mecánicos. A partir de julio de 2026, todos los programas de facturación deberán estar certificados conforme al Real Decreto 1007/2023, garantizando la integridad, conservación y trazabilidad de los registros contables.

En la práctica, esto significa que tu programa de facturación para talleres mecánicos ya no podrá modificar o eliminar facturas, presupuestos ni órdenes de trabajo una vez emitidos. Cada transacción deberá incluir una firma electrónica y un código identificador único, que permitirá a la Agencia Tributaria comprobar que los datos enviados no han sido alterados.

Esta nueva obligación persigue eliminar el fraude fiscal derivado del uso de programas de doble uso o software manipulable. Los talleres de reparación de vehículos, al manejar tanto ventas de productos (piezas, aceites, repuestos) como servicios (mano de obra, diagnosis, mantenimiento), están entre los sectores más vigilados por Hacienda.

Por eso, disponer de un software de facturación para talleres adaptado a VeriFactu no solo evita sanciones, sino que ofrece ventajas competitivas:

  • Automatiza la comunicación con la AEAT sin intervención manual.

  • Aumenta la confianza de los clientes al emitir facturas verificables.

  • Facilita auditorías y controles internos con trazabilidad total.

  • Reduce errores humanos en la gestión de órdenes y cobros.

Si aún no estás familiarizado con los aspectos técnicos y legales de esta normativa, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre VeriFactu AEAT 2025, donde explicamos en detalle los requisitos, plazos y configuraciones que tu software debe cumplir para estar 100 % conforme.

programa de facturación para talleres mecánicos

¿Cómo elegir el mejor programa de facturación para talleres mecánicos en 2026?

La elección de un programa de facturación para talleres mecánicos no debería basarse únicamente en el precio. En 2026, con la entrada definitiva del sistema VeriFactu AEAT, la prioridad debe ser la homologación legal, la facilidad de uso y la integración con tus procesos internos.

Elegir correctamente te permitirá no solo cumplir con Hacienda, sino ahorrar tiempo en tareas administrativas, reducir errores y ofrecer un servicio más profesional a tus clientes.

1. Verifica la homologación VeriFactu AEAT

El punto de partida es asegurarte de que el software está certificado conforme al Real Decreto 1007/2023. Un programa no homologado equivale a usar un sistema de doble uso, con sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal.

Comprueba siempre que el proveedor te entregue la declaración responsable exigida por la AEAT, donde conste que su sistema cumple los requisitos técnicos de VeriFactu.

Si el software no la ofrece (o “promete adaptarla pronto”), descártalo. La normativa ya está en vigor y Hacienda no contemplará prórrogas.

2. Evalúa las funcionalidades clave para talleres

Más allá del cumplimiento fiscal, el software de facturación talleres debe ayudarte a gestionar todo el flujo operativo:

  • Órdenes de reparación (OR) con trazabilidad y control de tiempos.

  • Gestión de piezas y proveedores, con control automático de stock.

  • Emisión instantánea de facturas con QR VeriFactu y firma digital.

  • Historial de clientes y vehículos, para facilitar revisiones o mantenimientos.

  • Integración contable, para exportar los datos directamente a tu programa de contabilidad.

Estas funciones son esenciales si quieres que la digitalización del taller sea una inversión, no un gasto.

3. Compara modelos de licencia y soporte técnico

Cada proveedor ofrece un modelo distinto, y esta decisión afecta directamente a tu rentabilidad:

ModeloVentajasRiesgos o limitacionesNivel de cumplimiento VeriFactu AEATIdeal para
Software SaaS (en la nube)Actualizaciones automáticas, copias en la nube y acceso remoto 24/7.Dependencia de Internet y cuotas mensuales.✅ Cumple al 100% el RD 1007/2023Talleres modernos que buscan automatización total.
Licencia local (instalación en PC)Control total de datos y sin dependencia de terceros.Actualizaciones manuales y riesgo de obsolescencia técnica.🔄 Requiere actualización VeriFactu periódica.Pequeños talleres o autónomos con baja rotación.
Modelo híbrido (local + nube)Combina seguridad local con respaldo cloud y sincronización AEAT.Coste inicial alto y mantenimiento doble.✅ Certificado y compatible con VeriFactu AEAT.Talleres medianos con múltiples operarios o sedes.
ERP modular (ej. Odoo con VeriFactu)Integración total: facturación, stock, CRM y contabilidad unificados.Mayor complejidad inicial en la implantación.✅ Homologado según RD 1007/2023, AEAT-ready.Talleres grandes, redes multimarca o franquicias.

Busca un proveedor que ofrezca soporte técnico en español, asistencia remota y actualizaciones automáticas. Si algo falla con el envío de registros a la AEAT, tener soporte inmediato puede evitarte sanciones.

4. Escoge un software escalable y compatible

Tu taller crecerá, y el software debe crecer contigo.
Opta por soluciones que se integren fácilmente con módulos adicionales, como:

  • TPV con VeriFactu integrado (para ventas directas).

  • Gestión de citas y reservas online.

  • Integración con peritaciones o DGT.

Un sistema modular, como Odoo ERP con módulo VeriFactu, te permitirá centralizar toda la gestión del taller facturación, stock, contabilidad, clientes y técnicos en una sola plataforma flexible.

El mejor programa de facturación taller mecánico es aquel que combina cumplimiento legal, automatización real y soporte profesional. En 2026, la diferencia entre cumplir o no con VeriFactu AEAT puede determinar el futuro de tu negocio.

Si todavía trabajas con hojas Excel o programas antiguos, este es el momento de dar el paso hacia una gestión moderna, segura y adaptada a la normativa.

Próximo paso: descubre en nuestra comparativa cuál de los sistemas (Odoo, GestFuturo, GemiCar o ClassicGes) se ajusta mejor a tu taller según tamaño, tipo de servicio y nivel de digitalización.

programa de facturación para talleres mecánicos

Comparativa de cumplimiento VeriFactu entre software de talleres

Con la llegada de VeriFactu AEAT, no todos los programas de facturación del mercado están preparados para cumplir con la normativa. A continuación, analizamos los principales software de facturación para talleres mecánicos en 2026 ClassicGes, GemiCar, GestFuturo y Odoo ERP con módulo VeriFactu, comparando su nivel de cumplimiento, funcionalidades y ventajas competitivas.Esta comparativa te permitirá elegir con criterio técnico cuál se adapta mejor a tu negocio según su tamaño, nivel de digitalización y requisitos de la AEAT.

Tabla comparativa de software compatibles con VeriFactu AEAT

SoftwareCumplimiento VeriFactu AEATPuntos fuertesLimitacionesNivel de digitalización
Odoo ERP + Módulo VeriFactu✅ Homologado 100 %, cumple RD 1007/2023Automatización completa, envío directo a AEAT, firma digital y control total de stock, órdenes y facturación.Implantación inicial más técnica (requiere configuración profesional).⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (Máximo nivel)
GestFuturo✅ Compatible con VeriFactu y TicketBAIGestión integral de OR, mantenimientos y clientes. Versión para tablet.Menor capacidad de integración externa y automatización.⭐️⭐️⭐️⭐️ (Alto)
GemiCar🔄 Adaptación VeriFactu en cursoIntegraciones DGT y aseguradoras, informes detallados y diseño visual moderno.No homologado oficialmente todavía.⭐️⭐️⭐️ (Medio)
ClassicGes 6✅ Módulo VeriFactu implementadoSoftware económico y fácil de usar. Soporte técnico incluido.Funciones limitadas y sin automatización AEAT completa.⭐️⭐️ (Básico)

Análisis y conclusiones de la comparativa

Entre todas las soluciones analizadas, Odoo ERP con módulo VeriFactu destaca como la opción más completa y escalable. Su integración directa con la AEAT, la automatización del envío de facturas y la trazabilidad total de órdenes de reparación lo convierten en el sistema más robusto para talleres mecánicos que buscan cumplimiento fiscal, digitalización real y control operativo en una sola herramienta.

GestFuturo ofrece una alternativa sólida para talleres medianos, mientras que ClassicGes y GemiCar cubren necesidades básicas, pero carecen de automatización avanzada o conectividad API con la Agencia Tributaria. En 2026, la diferencia entre cumplir parcialmente o cumplir al 100 % con VeriFactu será determinante para evitar sanciones y mantener la operativa fiscal sin interrupciones.

programa de facturación para talleres mecánicos

Beneficios y escenarios prácticos de la digitalización con Odoo ERP + VeriFactu

La implementación de un programa de facturación para talleres mecánicos adaptado a VeriFactu AEAT no solo evita sanciones, sino que transforma la forma de trabajar dentro del taller. Con sistemas como Odoo ERP + Módulo VeriFactu, los procesos se digitalizan de principio a fin, eliminando tareas manuales y mejorando la productividad diaria.

Escenario 1: Un taller multimarca con alto volumen de reparaciones

Un taller con varios operarios suele emitir decenas de facturas al día. Con un sistema tradicional, esto implica riesgo de errores, duplicidades o facturas sin trazabilidad. Con Odoo ERP, cada orden de reparación genera automáticamente una factura firmada digitalmente y con código QR VeriFactu, enviando los datos a la AEAT sin intervención manual.
Resultado: más rapidez, cero errores humanos y cumplimiento automático.

Escenario 2: Un autónomo que necesita simplificar su facturación

Un mecánico independiente no siempre cuenta con personal administrativo. Con Odoo ERP puede crear presupuestos, convertirlos en facturas con un solo clic y mantener toda la información de clientes y vehículos sincronizada con Hacienda.

Beneficio directo: ahorro de tiempo y tranquilidad fiscal, sin depender de asesorías externas.

Escenario 3: Talleres que gestionan flotas o contratos con empresas

Los talleres que trabajan con flotas o compañías suelen requerir informes detallados, control de mantenimientos y facturación periódica. Odoo ERP permite automatizar estos procesos, generar informes financieros en tiempo real y cumplir con los requisitos de VeriFactu en cada operación.

Impacto: menos carga administrativa y mayor transparencia ante clientes corporativos.

Beneficios globales de adoptar Odoo ERP + VeriFactu

  • Cumplimiento legal total con el Real Decreto 1007/2023.

  • Automatización integral de facturas, presupuestos y órdenes.

  • Control financiero y analítico en tiempo real.

  • Trazabilidad y seguridad de cada registro contable.

  • Ahorro de tiempo en tareas repetitivas y mejor organización del personal.

  • Confianza y reputación ante la AEAT y los clientes.

Adoptar un sistema como Odoo ERP es invertir en estabilidad, eficiencia y cumplimiento. Más allá de la normativa, la digitalización convierte al taller en un negocio moderno, capaz de competir en un entorno fiscal cada vez más exigente y automatizado.

Preguntas frecuentes sobre programa de facturación para talleres mecánicos (FAQs)

¿Cuándo será obligatorio VeriFactu para los talleres mecánicos?

A partir del 1 de julio de 2026, todos los talleres que emitan facturas estarán obligados a utilizar un programa de facturación para talleres mecánicos que cumpla con los requisitos del Real Decreto 1007/2023.
Los programas deberán estar certificados por el proveedor y conectarse directamente con la AEAT para garantizar la trazabilidad de los datos.

¿Qué pasa si mi software no cumple con VeriFactu AEAT?

Usar un sistema de facturación que no cumpla la normativa puede acarrear sanciones de hasta 50 000 € por ejercicio fiscal. Además, las facturas emitidas con software no homologado pueden considerarse inválidas a efectos tributarios. Por eso, es fundamental elegir un software de facturación talleres certificado o soluciones verificadas como Odoo ERP con módulo VeriFactu.

¿Puedo seguir utilizando Excel o Word para emitir facturas?

No. Desde la entrada en vigor de VeriFactu AEAT, las hojas de cálculo y plantillas editables dejarán de ser válidas. Solo los programas de facturación para talleres mecánicos homologados podrán generar y registrar facturas válidas. Estos sistemas garantizan integridad, firma digital y comunicación directa con Hacienda.

¿Qué ventajas tiene Odoo ERP frente a otros programas de facturación para talleres?

Odoo ERP + VeriFactu permite automatizar todo el ciclo del taller: órdenes de reparación, presupuestos, facturas y comunicación con la AEAT. A diferencia de los programas convencionales, integra contabilidad, inventario y CRM, ofreciendo una visión completa del negocio y asegurando el cumplimiento VeriFactu AEAT sin procesos manuales.

¿Qué talleres están exentos de VeriFactu?

Solo los talleres incluidos en el régimen de estimación objetiva (módulos) y que no emitan facturas completas a empresas podrán quedar temporalmente exentos. Sin embargo, la tendencia de Hacienda es extender el sistema VeriFactu AEAT a todos los contribuyentes. Por tanto, incluso los pequeños talleres deberían adaptarse lo antes posible.

¿Cuánto cuesta un programa de facturación adaptado a VeriFactu AEAT?

Depende del tipo de licencia y funcionalidades. Los programas de facturación para talleres mecánicos en la nube suelen ofrecer planes desde 25 € al mes, mientras que soluciones integrales como Odoo ERP con VeriFactu varían según la personalización e integración deseada. Lo importante es que el proveedor garantice la homologación AEAT y soporte técnico continuo.

¿Cómo puedo migrar mis datos desde un programa antiguo?

La mayoría de los software de facturación talleres modernos permiten importar datos históricos (clientes, facturas, vehículos) mediante ficheros CSV o integraciones directas. En el caso de Odoo ERP, el proceso es guiado y seguro, asegurando la conversión a registros compatibles con VeriFactu AEAT sin pérdida de información.

Digitaliza tu taller mecánico con VeriFactu y Odoo ERP

Cumplir con la normativa VeriFactu AEAT no debería ser un obstáculo, sino una ventaja competitiva. La llegada de esta ley marca el inicio de una nueva etapa para los talleres mecánicos de Granollers, Barcelona y toda Catalunya, donde la digitalización y la trazabilidad fiscal se convierten en sinónimo de confianza y profesionalidad.

Con un programa de facturación para talleres mecánicos basado en Odoo ERP, tu negocio puede centralizar presupuestos, órdenes de trabajo, facturas y control de stock en una sola plataforma, garantizando la integridad de los datos y el cumplimiento total del Real Decreto 1007/2023.

Desde REIXMOR, como especialistas en Odoo ERP y digitalización para empresas técnicas, acompañamos a talleres, mecánicos y autónomos en su transición hacia el entorno VeriFactu. Nuestro enfoque no se limita al cumplimiento legal: buscamos mejorar la eficiencia real de cada negocio, reduciendo tiempos administrativos y optimizando la gestión operativa. Implantamos Odoo ERP y VeriFactu en toda Catalunya, con servicio técnico cercano y asesoría personalizada en español y catalán.

¿El siguiente paso?

Contacta con nosotros para una demo gratuita y descubre cómo adaptar tu taller mecánico a VeriFactu AEAT sin complicaciones. Integra control, cumplimiento y productividad en una sola solución digital.

Nota editorial:
Este contenido fue desarrollado con el apoyo de inteligencia artificial y ha sido contrastado con fuentes oficiales. Su propósito es ofrecer información útil, clara y actualizada para ayudar a empresas en su proceso de digitalización.

Contenido relacionado