TPV peluquería con VeriFactu: solución definitiva para cumplir la AEAT 2026

Comunicación

16/11/2025
TPV peluquería con VeriFactu

TPV peluquería con VeriFactu: la clave para cumplir con la normativa AEAT 2026 y proteger tu negocio. Desde 2026, todas las peluquerías y salones de belleza en España deberán emitir facturas verificables bajo el sistema VeriFactu AEAT, un estándar antifraude que cambia por completo la forma de facturar y registrar ventas. Ya no basta con tener un programa de gestión: tu TPV debe estar homologado, trazable y adaptado a la normativa fiscal.

¿Qué puedes encontrar en este artículo?

Imagina que atiendes a una clienta, cierras la venta en tu terminal y automáticamente el sistema genera un ticket con código QR, firma digital y registro inalterable, validado por Hacienda. Ese es el nuevo escenario VeriFactu, obligatorio para todos los negocios que operen con facturas o tickets simplificados. Y en este contexto, elegir el TPV adecuado marca la diferencia entre cumplir la ley o arriesgarte a sanciones de hasta 50.000 €.

En esta guía actualizada, descubrirás:

  • Qué exige exactamente la AEAT con VeriFactu y cómo afecta a las peluquerías.

  • Las características que debe tener tu TPV para ser 100 % legal y eficiente.

  • ¿Cómo Odoo ERP con VeriFactu se convierte en la solución más completa frente a otros programas del mercado (TPV123, Visionwin, Bewe o Solvermedia)?

  • Y una tabla comparativa profesional, donde analizaremos los principales sistemas TPV para peluquerías, sus ventajas y limitaciones frente al estándar AEAT 2026.

Si diriges una peluquería o centro de estética, esta lectura te ayudará a entender qué cambia, cómo prepararte y cuál es la mejor opción para digitalizar tu negocio cumpliendo la ley.

TPV peluquería con VeriFactu

¿Qué es VeriFactu y cómo afecta a las peluquerías?

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 1007/2023, la Agencia Tributaria ha definido una nueva forma de emitir facturas y registrar ventas: el sistema VeriFactu AEAT. Este estándar sustituye a los antiguos programas de facturación genéricos y obliga a todos los negocios incluidas las peluquerías y centros de estética a utilizar software certificado que garantice la integridad y trazabilidad de cada operación.

En la práctica, VeriFactu es el mecanismo que permite que cada factura o ticket generado por tu TPV de peluquería quede registrado con un código único y una firma digital, evitando cualquier modificación posterior. Gracias a ello, la AEAT puede verificar en tiempo real las ventas declaradas, reduciendo el fraude y asegurando que cada negocio mantenga una contabilidad transparente y verificable.

A partir del 1 de julio de 2026, todas las peluquerías que emitan facturas o tickets deberán operar con un sistema adaptado a VeriFactu. Esto no solo incluye los terminales físicos (TPV), sino también el software que los controla. Por eso, tu programa de gestión o punto de venta debe estar homologado por la AEAT y cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos esenciales del sistema VeriFactu para peluquerías

  • Inalterabilidad: cada venta se guarda como un registro único y no puede modificarse.

  • Encadenamiento de registros: cada operación se vincula a la anterior mediante una huella digital (hash).

  • Firma electrónica: garantiza la autenticidad del emisor y la integridad del ticket.

  • Registro de eventos: el sistema debe conservar todos los accesos, errores y operaciones.

  • Código QR obligatorio: cada ticket o factura simplificada debe incluirlo para verificación instantánea.

Si quieres profundizar en los aspectos técnicos y legales del sistema, te recomiendo leer nuestra guía completa: ¿Qué es VeriFactu y cómo funciona el sistema de facturación de la AEAT? Guía definitiva 2025

¿Por qué afecta directamente a las peluquerías?

Porque el sector de la belleza es uno de los más fiscalizados dentro del comercio minorista.
Los salones que emiten tickets o facturas simplificadas están obligados a registrar cada venta mediante software homologado. Esto implica que incluso los TPV más tradicionales como los que usaban Visionwin, Bewe o Solvermedia deberán actualizarse o ser reemplazados por versiones adaptadas al modelo VeriFactu AEAT 2026.

Además, la norma se aplica también a los autónomos que tributan en estimación directa y a los negocios que combinan peluquería con estética o venta de productos cosméticos. Por ello, la actualización de tu sistema TPV no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para digitalizar tu negocio y optimizar tu gestión con herramientas más completas como Odoo ERP con VeriFactu integrado.

TPV peluquería con VeriFactu

Requisitos y obligaciones AEAT 2026 para el TPV de peluquería

Desde julio de 2026, todas las peluquerías deberán utilizar un TPV peluquería con VeriFactu homologado, conforme a la normativa AEAT. No se trata solo de emitir facturas digitales, sino de cumplir una serie de requisitos técnicos y legales que garantizan la trazabilidad completa de cada operación.

En el entorno de la belleza y la estética, donde el volumen de tickets simplificados es alto, la Agencia Tributaria exige que cada venta quede registrada con un sistema de facturación seguro, evitando alteraciones, duplicados o borrados. Por eso, elegir un software TPV peluquería adaptado a VeriFactu AEAT ya no es opcional: es la única forma de evitar sanciones que pueden alcanzar los 50 000 € por sistema no certificado.

Requisitos técnicos obligatorios para cumplir con VeriFactu

1. Registro inalterable: cada ticket o factura se almacena de forma inmodificable y con sello de tiempo.

2. Encadenamiento digital (hash): los registros se enlazan cronológicamente, garantizando la trazabilidad fiscal.

3. Firma electrónica integrada: el TPV debe firmar los datos con un certificado válido ante la AEAT.

4. Generación automática del código QR: visible en todos los tickets y facturas simplificadas.

5. Exportación en formato estructurado AEAT (.xml o .json): requisito esencial para inspecciones.

6. Auditoría interna de eventos: el sistema debe registrar aperturas, errores, accesos y correcciones.

Obligaciones administrativas de los negocios de peluquería

Además de los requisitos técnicos, la AEAT obliga a conservar los registros VeriFactu durante al menos 4 años.
El empresario deberá garantizar que su software para peluquerías mantiene la información accesible en caso de auditoría o requerimiento.

Conoce la normativa completa y las fases de implementación en nuestra guía detallada:  VeriFactu AEAT 2025: guía para implementar el nuevo sistema de facturación

En resumen, tu TPV peluquería con VeriFactu no solo debe facilitar cobros o reservas: debe actuar como un sistema fiscal certificado, integrando control de stock, facturación segura y comunicación directa con Hacienda. Las peluquerías que se adelanten a esta adaptación tendrán una ventaja competitiva y evitarán riesgos legales al llegar 2026.

TPV peluquería con VeriFactu

¿Cómo elegir el mejor TPV peluquería con VeriFactu AEAT en 2026?

Elegir un TPV peluquería con VeriFactu no debe basarse solo en el precio o la estética del terminal. A partir de la normativa AEAT 2026, el verdadero valor de un sistema de punto de venta está en su capacidad para cumplir la ley antifraude, automatizar procesos y ofrecer una gestión integral de tu negocio.

Un software TPV peluquería moderno debe ir más allá de registrar servicios o imprimir tickets. Necesita garantizar que cada venta, producto o cita quede correctamente enlazada a la trazabilidad fiscal exigida por VeriFactu AEAT.
Esto significa trabajar con soluciones que integren facturación segura, control de stock, gestión de clientes y firma electrónica certificada.

Criterios técnicos imprescindibles

1. Certificación AEAT: asegúrate de que el proveedor entrega una declaración responsable conforme al RD 1007/2023.

2. Integración completa: el sistema debe sincronizar ventas, reservas, inventario y contabilidad en una sola base de datos.

3. Actualizaciones automáticas: la solución debe mantenerse al día con los cambios de la AEAT sin intervención manual.

4. Escalabilidad: idealmente, el software debe permitir crecer (más empleados, centros o servicios).

5. Soporte especializado: tu proveedor debe ofrecer asistencia rápida y formación en el uso del sistema VeriFactu.

6. Compatibilidad multiplataforma: que funcione tanto en PC como en tablet, para facilitar la movilidad en el salón.

¿Qué software para peluquerías cumple mejor la normativa?

Según los expertos en digitalización fiscal, los programas compatibles con VeriFactu AEAT deben cumplir con estándares técnicos avanzados: firma digital integrada, registro hash, exportación XML/JSON y validación criptográfica.
Una de las soluciones más completas en este ámbito es Odoo ERP, que combina la potencia de un TPV profesional con VeriFactu AEAT y un sistema de gestión integral para empresas de servicios.

Descubre aquí los sistemas más avanzados y homologados del mercado: Programas compatibles con VeriFactu (2025): guía técnica para cumplir con la AEAT y el RD 1007/2023

Si tu objetivo es digitalizar la gestión de tu salón y cumplir la normativa sin complicaciones, prioriza un software TPV peluquería basado en Odoo ERP con VeriFactu AEAT integrado. Esta solución no solo cumple con los requisitos legales, sino que también mejora la eficiencia, centraliza los procesos y se adapta al crecimiento de tu negocio sin costes ocultos ni licencias limitadas.

TPV peluquería con VeriFactu

Comparativa de TPV para peluquerías con VeriFactu AEAT (2026)

La siguiente comparación te muestra, de un vistazo, qué solución encaja mejor para cumplir la normativa y gestionar tu salón con garantías. Hemos contrastado Odoo ERP (TPV con VeriFactu AEAT) frente a dos opciones populares en el sector (TPV123 y Visionwin).

Nota: Los costes son orientativos (licencias/servicios pueden variar según implantación).

Comparativa de soluciones TPV para peluquerías con requisitos VeriFactu AEAT

Comparativa de soluciones TPV para peluquerías con requisitos VeriFactu AEAT
CriterioOdoo ERP (TPV + VeriFactu)TPV123 PeluqueríaVisionwin (TPV Peluquería)
Cumplimiento VeriFactu AEAT (declaración responsable)✅ Homologable / declaración responsable⚫ Indica “preparado”; verificar declaración⚫ Depende de versión/partner; comprobar
Código QR automático en tickets✅ Integrado en TPV✅ Disponible⚫ Según configuración
Firma electrónica y encadenamiento (hash)✅ Sí, con registro inalterable⚫ Parcial / sujeto a versión⚫ Parcial / requiere módulos
Registro de eventos (auditoría)✅ Log completo (aperturas, errores, accesos)⚫ Básico⚫ Básico
Exportación AEAT (XML/JSON estructurado)✅ Estructurado y trazable⚫ Limitado⚫ Según plugin
Agenda y reservas✅ Agenda avanzada + portal online✅ Agenda general y de citas✅ Agenda / gestión turnos
CRM de clientes (historial, notas técnicas)✅ Completo (fórmulas, alergias, VIP, marketing)⚫ Fichas con historial⚫ Fichas estándar
Bonos, packs y tarjetas regalo✅ Nativo + control de saldo/consumo✅ Bonos y packs✅ Bonos/promos
Inventario y compras a proveedor✅ Inventario en tiempo real + compras + valuación⚫ Stock básico✅ Stock y pedidos
Informes y analítica✅ KPIs, ventas por servicio/empleado y márgenes✅ Listados y estadísticas✅ Informes estándar
Integración con contabilidad✅ Contabilidad integrada (asientos automáticos)⚫ Exportación básica⚫ Exportación / enlace externo
Escalabilidad (multi-centro / multi-empleado)✅ Multi-sede, multi-dispositivo, permisos⚫ Limitado a 1 PC / licencias⚫ Por módulos/licencias
Soporte y actualizaciones✅ Actualizaciones automáticas + partner✅ Email / WhatsApp / teléfono (según plan)⚫ Según proveedor
Coste aproximadoImplantación + suscripción (SaaS profesional)7–10 €/mes (modelos básicos)Licencia + mantenimiento
Perfil recomendadoSalones que quieren crecer y cumplir AEAT de forma sólidaAutónomos y micro-negocios con necesidades básicasNegocios con TPV Windows que buscan continuidad

¿Cómo interpretar la tabla?

  • Si tu prioridad es cumplir VeriFactu AEAT con garantías, crecer y centralizar agenda, stock y contabilidad, Odoo ERP con TPV destaca por seguridad, escalabilidad y trazabilidad fiscal.

  • Si buscas un arranque muy económico y con operaciones básicas, TPV123 puede servir como solución de entrada (revisa la declaración responsable VeriFactu).

  • Si ya trabajas en Windows y quieres continuidad con un TPV clásico, Visionwin es una opción, comprobando su adaptación completa a los requisitos AEAT.

Para ver cómo funciona el flujo real de venta con QR, firma digital y registro inalterable en un TPV profesional, te recomiendo esta lectura: Odoo TPV (2025): el sistema de punto de venta que cumple con VeriFactu y la AEAT.

TPV peluquería con VeriFactu

Casos prácticos en una peluquería con TPV y VeriFactu AEAT

Adoptar un TPV peluquería con VeriFactu no solo implica cumplir con la normativa AEAT; también significa mejorar el control, la eficiencia y la trazabilidad del negocio. A continuación, te mostramos cómo cambia el día a día en un salón de belleza que trabaja con un software TPV peluquería homologado y preparado para VeriFactu AEAT 2026.

Caso 1: Corte, tinte y cobro inmediato

Una clienta termina su sesión de corte y tinte por un total de 68 €. Al registrar el servicio, el software para peluquerías genera automáticamente el ticket con los siguientes pasos:

1. Registro de la venta: el sistema crea un archivo cifrado con los datos (servicios, fecha, importe y empleado).

2. Firma electrónica y hash: el ticket se firma digitalmente y se encadena al registro anterior.

3. Impresión del código QR: el ticket incluye el QR que certifica la transacción ante la AEAT.

4. Comunicación inmediata (opcional): los datos pueden remitirse a Hacienda en tiempo real o al cierre del día.

Resultado: La venta queda validada por el sistema VeriFactu AEAT, cumpliendo con el RD 1007/2023 sin intervención manual y asegurando trazabilidad completa.

Caso 2: Venta de producto y control de inventario

Un cliente compra un champú profesional y una mascarilla. Con un TPV peluquería con VeriFactu, el flujo es transparente y automatizado:

  • Escaneas los productos con el lector del TPV.

  • El stock se actualiza automáticamente, y la factura o ticket se firma electrónicamente.

  • El código QR garantiza que la venta ha sido registrada correctamente ante la AEAT.

Además, el software TPV peluquería genera estadísticas en tiempo real, ayudándote a controlar productos de alta rotación y márgenes por línea.

En salones que combinan servicios con venta de productos, esta automatización evita errores contables y mejora el control de IVA deducible.

Caso 3: Bonos y promociones con trazabilidad fiscal

Una clienta adquiere un bono de cinco sesiones de tratamientos por 180 €.
Cada vez que asiste a una cita:

  • El sistema descuenta automáticamente una sesión del bono.

  • No genera una nueva factura (ya fue emitida al comprarlo).

  • Cada consumo se registra en el historial del cliente y en el registro fiscal VeriFactu.

El TPV actualiza automáticamente el saldo pendiente y deja trazabilidad del uso del bono, algo fundamental ante inspecciones o devoluciones. 

Con un TPV peluquería con VeriFactu AEAT, cada transacción, bono o venta se convierte en una operación trazable, firmada y legalmente válida. Ya no hay espacio para errores humanos ni ajustes manuales: el sistema cumple por ti con la AEAT y a la vez mejora la eficiencia del salón.

TPV peluquería con VeriFactu

Ventajas de Odoo ERP frente a otros TPV con VeriFactu para peluquerías

En el nuevo contexto fiscal de 2026, no todos los programas del mercado garantizan el cumplimiento completo del sistema VeriFactu AEAT. Muchos software TPV peluquería tradicionales fueron diseñados para registrar ventas o gestionar citas, pero no para firmar electrónicamente, encadenar registros ni generar QR oficiales.

Aquí es donde Odoo ERP marca la diferencia. Su módulo de TPV peluquería con VeriFactu combina la potencia de un ERP empresarial con la facilidad de un punto de venta intuitivo. Cada operación desde un corte de cabello hasta la venta de un champú queda registrada, firmada y trazada ante la AEAT sin que el usuario tenga que hacer nada extra.

Principales ventajas técnicas de Odoo ERP para peluquerías

1. Cumplimiento total con VeriFactu AEAT 2026
Odoo implementa todos los requisitos del RD 1007/2023: firma electrónica, hash encadenado, código QR y registro de eventos. Esto convierte su TPV en un sistema fiscalmente blindado frente a sanciones.

2. Gestión integral en un solo entorno
A diferencia de otros programas fragmentados, Odoo centraliza ventas, inventario, agenda, marketing, contabilidad y facturación. Esto evita errores, duplicidades y asegura una trazabilidad completa de tus operaciones.

3. Escalabilidad y personalización
Ya sea una peluquería independiente o una cadena de salones, Odoo permite añadir módulos según tu crecimiento. Puedes integrar desde CRM de clientes hasta control de stock avanzado, todo dentro del mismo ecosistema.

4. Interfaz moderna y adaptable
Diseñado para usarse en PC, tablet o TPV táctil, el sistema ofrece una experiencia fluida y profesional. Su interfaz simplifica la gestión diaria sin sacrificar la precisión fiscal exigida por VeriFactu AEAT.

5. Soporte local y formación continua con REIXMOR
Como partner técnico especializado, REIXMOR ofrece implantación, soporte y auditorías personalizadas para peluquerías en Barcelona y toda Catalunya, garantizando un acompañamiento real durante la transición a VeriFactu.

¿Por qué elegir un TPV con ERP es una decisión estratégica?

Adoptar Odoo ERP con VeriFactu AEAT no solo cumple la ley, sino que mejora la rentabilidad de tu salón:

  • Reduces tiempo de administración.

  • Obtienes informes automáticos de ventas y rendimiento.

  • Fortaleces la imagen de profesionalidad ante tus clientes.

  • Y aseguras una transición sin sobresaltos ante el nuevo marco fiscal.

TPV peluquería con VeriFactu

Adaptarse a VeriFactu antes de 2026

Anticiparse al cambio no solo es una decisión inteligente: es una ventaja competitiva. Las peluquerías que implementan un TPV peluquería con VeriFactu antes de la fecha límite establecida por la AEAT (julio de 2026) no solo evitan sanciones, sino que logran una gestión más profesional, rentable y segura.

Mientras muchos negocios esperarán al último momento, quienes se adapten ahora tendrán sistemas más estables, empleados formados y datos históricos trazables desde el primer día.

1. Cumplimiento fiscal garantizado

Adoptar un software TPV peluquería homologado con VeriFactu AEAT garantiza que todas las facturas y tickets cumplen los requisitos del Real Decreto 1007/2023. Esto significa tranquilidad ante inspecciones y auditorías, con registros inalterables y firmas digitales verificadas.

2. Imagen de transparencia y profesionalidad

Tu negocio proyecta confianza al mostrar en cada ticket el código QR VeriFactu, símbolo de cumplimiento y modernización. Este detalle, aunque pequeño, genera gran impacto en la percepción de tus clientes: ven una empresa seria, actualizada y alineada con la legalidad.

3. Ahorro de tiempo y reducción de errores

Con un software para peluquerías integrado en un entorno como Odoo ERP, las tareas administrativas se automatizan:

  • Facturación instantánea.

  • Envíos de datos automáticos a la AEAT.

  • Conciliación contable directa.
    Esto libera tiempo para dedicarte a lo que realmente importa: tus clientes.

4. Datos reales para decisiones inteligentes

Los salones que digitalizan sus procesos con un TPV peluquería con VeriFactu obtienen métricas precisas sobre servicios, ventas, márgenes y rentabilidad. Con estos datos, puedes crear promociones más efectivas, ajustar precios y tomar decisiones basadas en resultados, no suposiciones.

Si quieres entender en detalle las fases de implementación y las obligaciones técnicas de este sistema, revisa nuestra guía actualizada: VeriFactu AEAT 2025: guía para implementar el nuevo sistema de facturación

Preguntas frecuentes sobre el TPV peluquería con VeriFactu AEAT (FAQs)

¿Qué es un TPV peluquería con VeriFactu y por qué será obligatorio?

Es un software TPV peluquería homologado por la AEAT que registra cada venta con firma digital, código QR y trazabilidad fiscal. A partir de julio de 2026, todos los salones deberán usar sistemas compatibles con VeriFactu AEAT, según el RD 1007/2023, para garantizar la integridad de las facturas y evitar sanciones.

¿Mi peluquería necesita adaptar su TPV antes de 2026?

Sí. Cualquier negocio que emita tickets o facturas debe contar con un TPV peluquería con VeriFactu antes del 1 de julio de 2026. Actualizarlo ahora te permite probar el sistema, formar al personal y evitar errores o sanciones de hasta 50 000 € por incumplimiento fiscal.

¿Cuál es la diferencia entre un TPV normal y un TPV con VeriFactu AEAT?

Un TPV tradicional gestiona ventas, pero no garantiza trazabilidad fiscal. El TPV peluquería con VeriFactu AEAT genera registros inalterables, firma electrónica y QR verificable ante Hacienda, cumpliendo los estándares de la Ley Antifraude y el RD 1007/2023.

¿Puedo seguir usando mi TPV actual si no tiene VeriFactu?

Solo si el proveedor actualiza su programa conforme a los requisitos AEAT. Si tu software no genera QR ni firma digital, necesitarás migrar a un TPV peluquería con VeriFactu antes de 2026 para que tus facturas sean válidas.

¿VeriFactu sustituye a la factura electrónica de la Ley Crea y Crece?

No. Son sistemas complementarios. VeriFactu AEAT garantiza la integridad y registro seguro de las ventas, mientras que la factura electrónica regula el formato de intercambio entre empresas. Tu software para peluquerías deberá cumplir ambos requisitos.

¿Cuáles son las sanciones si no adapto mi TPV a VeriFactu?

El uso o tenencia de un TPV no homologado puede sancionarse con hasta 50 000 € por ejercicio. Además, la AEAT puede invalidar las facturas emitidas, generando recargos e inspecciones adicionales.

¿Odoo ERP es compatible con el sistema VeriFactu AEAT?

Sí. Odoo ERP integra módulos certificados de TPV peluquería con VeriFactu, asegurando cumplimiento legal, control contable y automatización total de procesos.
Además, permite la firma digital y envío estructurado de datos a la AEAT.

El futuro de tu salón empieza con un TPV peluquería con VeriFactu

La entrada en vigor del sistema VeriFactu AEAT 2026 marca un antes y un después en la gestión fiscal de las peluquerías. Ya no basta con cobrar, imprimir un ticket y guardar una copia: ahora cada venta debe quedar firmada, registrada y verificada electrónicamente. Adaptarte no es una opción: es una necesidad legal y una oportunidad para profesionalizar tu negocio.

El TPV peluquería con VeriFactu no solo te protege de sanciones, sino que te da control total sobre tu salón: ventas automatizadas, stock sincronizado, agenda inteligente y trazabilidad contable completa. Además, al integrar tu software TPV peluquería con Odoo ERP, obtienes una plataforma sólida, escalable y diseñada para crecer contigo.

En REIXMOR te ayudamos a dar el paso con seguridad

Somos especialistas en Odoo ERP y en la implantación de sistemas VeriFactu AEAT en peluquerías, centros de estética y negocios de servicios. Te acompañamos en todo el proceso: desde la auditoría inicial de tu software actual hasta la configuración completa del nuevo sistema de facturación verificable.

No esperes a 2026.
Evita sanciones, gana eficiencia y convierte la obligación en una ventaja competitiva.  Solicita una asesoría gratuita sobre tu TPV peluquería con VeriFactu AEAT y descubre cómo podemos adaptar tu negocio a la nueva era de la facturación segura.

Nota editorial:
Este contenido fue desarrollado con el apoyo de inteligencia artificial y ha sido contrastado con fuentes oficiales. Su propósito es ofrecer información útil, clara y actualizada para ayudar a empresas en su proceso de digitalización.

Contenido relacionado