VeriFactu para bares y restaurantes: guía 2025 sin sanciones

Comunicación

28/10/2025
VeriFactu para bares y restaurantes

Imagínate que un inspector de Hacienda entra en tu bar un viernes por la noche. El local está lleno, la música suena y las comandas vuelan… pero tu TPV no está adaptado a la normativa VeriFactu para bares y restaurantes. En cuestión de minutos, lo que parecía una noche rentable podría convertirse en una sanción de miles de euros.

Esta escena será real para muchos negocios a partir de 2025, cuando la Ley Antifraude (Ley 11/2021) haga obligatorio el uso de sistemas de facturación VeriFactu homologados por la Agencia Tributaria. Y aunque pueda parecer una carga más, en realidad representa una oportunidad histórica para modernizar la gestión de tu negocio, automatizar la facturación y ganar el control que antes parecía imposible.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para adaptar tu bar o restaurante a VeriFactu sin errores ni sanciones:
desde los requisitos técnicos y las fechas clave, hasta cómo integrar tu TPV compatible con VeriFactu o un software VeriFactu para hostelería que cumpla con la ley y te haga trabajar más rápido, más seguro y con menos papeleo.

VeriFactu para bares y restaurantes

¿Qué es VeriFactu y por qué cambia todo en hostelería?

VeriFactu para bares y restaurantes es el nuevo sistema de control fiscal impulsado por la Agencia Tributaria, que obliga a todos los negocios de hostelería y comercio a emitir facturas verificables y trazables. En otras palabras, cada venta que registres en tu software VeriFactu hostelería o en tu TPV compatible con VeriFactu quedará firmada digitalmente, sin posibilidad de modificación ni borrado.

Esto garantiza la integridad de los datos fiscales y elimina el uso de software de doble contabilidad, uno de los principales objetivos de la Ley Antifraude (Ley 11/2021). Pero más allá de la obligación legal, VeriFactu cambia la forma en que bares y restaurantes gestionan su facturación, ofreciendo una trazabilidad completa de cada ticket, control de ingresos y una mayor transparencia ante Hacienda.

Desde 2025, todos los establecimientos deberán usar un sistema de facturación que cumpla con el Real Decreto 1007/2023, lo que convierte a VeriFactu Barcelona y otras soluciones regionales homologadas en herramientas esenciales para trabajar de forma segura, moderna y conforme a la ley.

Con esta transformación, los negocios hosteleros no solo evitan sanciones, sino que también ganan agilidad: el TPV se sincroniza automáticamente con la Agencia Tributaria, los cierres de caja se generan al instante y la facturación deja de ser un proceso lento para convertirse en una ventaja competitiva.

Si quiereés profundizar más sobre VeriFactu puedes ver nuestro artículo especializado aquí en este enlace

VeriFactu para bares y restaurantes

Requisitos técnicos del TPV compatible con VeriFactu

Para cumplir correctamente con la normativa, cualquier TPV compatible con VeriFactu debe incorporar una serie de requisitos técnicos establecidos en el Real Decreto 1007/2023. Estos parámetros aseguran que el sistema de facturación sea seguro, trazable y esté homologado por la Agencia Tributaria.

Los principales requisitos son:

1. Inalterabilidad de los registros:
Cada venta o ticket generado por tu software VeriFactu hostelería debe quedar sellado digitalmente mediante una firma electrónica, garantizando que no pueda ser modificado o eliminado después de su emisión.

2. Encadenamiento de facturas:
El sistema debe vincular cada registro con el anterior y el siguiente, asegurando la trazabilidad completa de las transacciones y evitando cualquier brecha en la secuencia contable.

3. Generación de código QR y verificable:
Cada ticket emitido por tu VeriFactu para bares y restaurantes debe incluir un código QR, que permitirá a los clientes y a la Agencia Tributaria verificar la autenticidad de la factura al instante.

4. Registro de eventos del sistema:
El software TPV VeriFactu Barcelona debe guardar cada acción relevante (inicio de sesión, cierre de caja, anulaciones, cambios de precios, etc.), lo que refuerza la transparencia y simplifica las inspecciones.

5. Conectividad y almacenamiento seguro:
Todos los datos deben poder enviarse de forma automática a Hacienda o almacenarse localmente de manera cifrada. Además, el sistema debe mantener una copia de seguridad accesible en caso de auditoría.

6. Certificación del proveedor:
El desarrollador o proveedor de tu software VeriFactu hostelería debe emitir una Declaración Responsable, certificando que cumple con los requisitos del reglamento. Este documento debe guardarse junto a la documentación fiscal del negocio.

VeriFactu para bares y restaurantes

Cómo adaptar tu bar o restaurante a VeriFactu paso a paso (sin errores ni sanciones)

Adaptar tu negocio a la normativa VeriFactu para bares y restaurantes no tiene por qué ser complicado si sigues una estrategia ordenada. Este proceso no solo evitará sanciones, sino que también mejorará la eficiencia de tu facturación y la confianza de tus clientes.
A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso con la seguridad de cumplir la ley desde el primer día:

Paso 1: Verifica si tu TPV actual es compatible con VeriFactu

El primer paso es consultar a tu proveedor de software o TPV.
Pregúntales si su sistema cumple con los requisitos del Real Decreto 1007/2023 y si pueden entregarte una Declaración Responsable que lo certifique. Si no pueden hacerlo, deberás cambiar a un TPV compatible con VeriFactu o implementar un software VeriFactu hostelería actualizado.

Paso 2: Planifica la actualización y forma a tu equipo

Antes de instalar el nuevo sistema, planifica el momento de la actualización (por ejemplo, en días de baja afluencia). Forma a tu personal para que comprendan cómo emitir facturas verificables, manejar el código QR en los tickets y mantener el control fiscal desde el TPV. Una buena formación reduce errores y mejora la productividad del equipo.

Paso 3: Configura la integración con Hacienda

El sistema VeriFactu Barcelona o cualquier software homologado debe permitir el envío automático de registros a la Agencia Tributaria o su almacenamiento cifrado localmente. Activa esta funcionalidad y revisa que el envío funcione correctamente: así evitas pérdidas de información o inconsistencias contables.

Paso 4: Realiza una prueba de cierre fiscal

Simula un día completo de facturación con tu software VeriFactu hostelería y genera un cierre de caja. Verifica que las facturas se firmen electrónicamente, que los códigos QR se lean correctamente y que todos los movimientos queden registrados. Este paso es vital antes de operar oficialmente bajo la normativa.

Paso 5: Guarda toda la documentación legal

Conserva la Declaración Responsable, el manual técnico del software, y los registros de envío de facturas. Estos documentos pueden ser requeridos por Hacienda durante una auditoría o inspección. Recuerda: mantener un registro ordenado es parte de la trazabilidad exigida por VeriFactu para bares y restaurantes.

VeriFactu para bares y restaurantes

Sanciones y riesgos por no cumplir con VeriFactu

Ignorar la obligación de VeriFactu para bares y restaurantes no solo puede salir caro, sino que también puede poner en riesgo la continuidad del negocio. La Ley 11/2021 de Medidas contra el Fraude Fiscal establece sanciones severas tanto para los establecimientos como para los proveedores de software que no se adapten correctamente.

Multas económicas según el tipo de infracción

1. Infracciones leves:
Pueden acarrear multas desde 300 € hasta el 1 % de la facturación anual del establecimiento.
Ejemplo: un bar con 200 000 € anuales podría ser sancionado con 2 000 € solo por usar un TPV sin firma digital.

2. Infracciones graves:
Cuando se detecta un software no homologado o manipulable, las sanciones ascienden entre 3 000 € y 30 000 €, o hasta el 10 % del volumen de facturación del año anterior.

3. Infracciones muy graves:
En caso de fraude deliberado o manipulación de registros, las multas pueden alcanzar los 50 000 € por ejercicio fiscal, además de la posible suspensión temporal de la actividad.

Riesgos adicionales para tu negocio

  • Inspecciones fiscales frecuentes: Los bares y restaurantes sin TPV compatible con VeriFactu serán considerados de alto riesgo por Hacienda.

  • Pérdida de confianza de clientes y proveedores: Un sistema no certificado puede generar errores en facturas, devoluciones o informes contables.

  • Bloqueo de subvenciones y ayudas digitales: Los programas como el Kit Digital exigen cumplir la normativa para poder acceder a financiación pública.

  • Responsabilidad personal del administrador: En sociedades, los administradores pueden ser responsables solidarios de las sanciones si se demuestra negligencia.

Ejemplo real

Un restaurante con una facturación anual de 300 000 € que continúe usando un sistema antiguo sin actualización podría recibir sanciones superiores a 6 000 €, además de quedar marcado para auditorías recurrentes. El coste de actualizar el software VeriFactu hostelería es mínimo en comparación con las pérdidas potenciales por incumplimiento.

Cómo evitar sanciones

  • Asegúrate de contar con un TPV compatible con VeriFactu certificado.

  • Solicita siempre la Declaración Responsable a tu proveedor.

  • Capacita a tu personal sobre la nueva forma de emitir tickets con QR.

  • Verifica periódicamente que el sistema sigue actualizándose conforme a la normativa.

VeriFactu para bares y restaurantes

Beneficios reales de implementar VeriFactu con Odoo ERP en bares y restaurantes

Adoptar VeriFactu para bares y restaurantes no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que supone una evolución estratégica en la gestión del negocio. Integrarlo con un sistema ERP como Odoo permite una digitalización completa que optimiza procesos, minimiza errores y potencia la rentabilidad.

Cumplimiento normativo automatizado

Un TPV compatible con VeriFactu integrado en Odoo asegura que cada factura o ticket se emita conforme al Real Decreto 1007/2023, incluyendo firma electrónica, trazabilidad y código QR. Todo el proceso desde la venta hasta la declaración fiscal queda automatizado, eliminando el riesgo de errores humanos y garantizando la integridad de la información.

Control global desde una sola plataforma

Odoo centraliza todos los datos del restaurante o bar en un único entorno:

  • Ventas y stock actualizados en tiempo real.

  • Sincronización automática con los registros de VeriFactu Barcelona.

  • Contabilidad y tesorería integradas en el mismo sistema.

  • Informes inteligentes con análisis de márgenes, rotación y rendimiento fiscal.

Este enfoque integral permite una visión clara del negocio, facilita la toma de decisiones y mejora el control operativo diario.

Eficiencia operativa y reducción de costes

Con la automatización que aporta Odoo ERP, las tareas administrativas se reducen drásticamente. El cierre de caja, el envío de registros a Hacienda y la conciliación contable se ejecutan de forma automática. El resultado es una gestión más ágil, menos errores y mayor productividad tanto en barra como en oficina.

Escalabilidad y soporte técnico especializado

Odoo es una plataforma modular que se adapta al crecimiento del negocio. Desde un pequeño bar hasta una cadena de restaurantes, el sistema puede ampliarse con nuevos módulos sin necesidad de reinversiones costosas. Además, su arquitectura abierta permite integraciones adicionales como reservas online, control de stock avanzado o marketing automatizado, asegurando que el negocio evolucione de forma sostenible y conectada.

Preguntas frecuentes sobre VeriFactu para bares y restaurantes (FAQs)

¿Qué es VeriFactu y por qué afecta a los bares y restaurantes?

VeriFactu es el nuevo sistema de registro fiscal obligatorio en España. Todos los bares, restaurantes y comercios que emiten tickets o facturas mediante un sistema informático deben utilizar un software homologado que garantice la integridad y trazabilidad de los datos.
Su objetivo es eliminar el fraude contable y asegurar que cada venta queda registrada correctamente.

¿Qué características debe tener un TPV compatible con VeriFactu?

Un TPV compatible con VeriFactu debe:

  • Generar facturas con código QR y firma digital.

  • Registrar cada venta de forma inalterable.

  • Impedir la eliminación o modificación de facturas.

  • Permitir la trazabilidad completa del historial de ventas.

Los TPV integrados con Odoo ERP ofrecen estas funciones junto con control de stock, informes y gestión contable automatizada.

¿Qué beneficios aporta integrar VeriFactu con Odoo ERP?

Combinar VeriFactu para bares y restaurantes con Odoo ERP centraliza toda la gestión: ventas, stock, contabilidad y facturación electrónica. Además, automatiza el envío de registros a Hacienda y reduce la carga administrativa, garantizando cumplimiento normativo y eficiencia operativa.

¿Qué ocurre si no adapto mi sistema a VeriFactu?

No cumplir con la normativa puede implicar sanciones de hasta 50.000 euros por ejercicio fiscal, pérdida de ayudas digitales y bloqueos fiscales. Además, la Agencia Tributaria puede realizar inspecciones más frecuentes en los negocios que no utilicen un TPV VeriFactu homologado.

¿Cómo puedo saber si mi software actual cumple con VeriFactu?

Debes solicitar a tu proveedor una declaración responsable que confirme que su sistema está adaptado al Real Decreto 1007/2023.
Si el software no genera firmas digitales o códigos QR, no cumple con la ley. En ese caso, se recomienda migrar a soluciones verificadas como Odoo + VeriFactu Barcelona.

¿Se adapta el TPV a pubs y bares de copas?

Sí. El software TPV REIXMOR se adapta a diferentes tipos de locales nocturnos: discotecas, pubs, bares lounge o coctelerías. Puedes gestionar varias barras, secciones VIP o terrazas desde un único sistema conectado.

Moderniza tu bar o restaurante con VeriFactu y Odoo ERP

La llegada de VeriFactu para bares y restaurantes marca un antes y un después en la gestión del sector hostelero en España. Cumplir con la normativa ya no es una opción, sino una obligación legal que exige precisión técnica y un control absoluto sobre la facturación. Integrar tu negocio con un TPV compatible con VeriFactu y gestionarlo desde Odoo ERP te permite automatizar tareas, mantener la trazabilidad de todas las operaciones y garantizar la integridad de tus datos ante Hacienda. Esta adaptación no solo evita sanciones, sino que mejora la eficiencia, el control financiero y la experiencia del cliente.

En REIXMOR, somos especialistas en Odoo ERP para hostelería, ayudando a bares y restaurantes de Barcelona y toda España a implementar soluciones que cumplen al 100 % con el Real Decreto 1007/2023. Nuestro equipo te guía desde la evaluación técnica hasta la integración completa del sistema, para que puedas centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.

Moderniza tu punto de venta, asegura tu cumplimiento con VeriFactu y transforma tu gestión con Odoo. Descubre cómo REIXMOR puede ayudarte a digitalizar tu restaurante o bar con garantías, eficiencia y soporte técnico especializado.

Nota editorial:
Este contenido fue desarrollado con el apoyo de inteligencia artificial y ha sido contrastado con fuentes oficiales. Su propósito es ofrecer información útil, clara y actualizada para ayudar a empresas en su proceso de digitalización.

Contenido relacionado