VeriFactu autónomos: quién debe usarlo, cuándo será obligatorio y cómo adaptarse paso a paso [Guía 2025]

Comunicación

30/10/2025
VeriFactu autónomos

VeriFactu autónomos: la nueva frontera del cumplimiento fiscal en 2025

La cuenta atrás para el sistema VeriFactu autónomos ya ha comenzado, y los profesionales independientes están en el punto de mira de la Agencia Tributaria (AEAT). A partir de 2026, todo autónomo que emita facturas deberá adaptarse a un modelo digital que busca erradicar el fraude y garantizar la trazabilidad total de cada operación económica.

¿Qué puedes encontrar en este artículo?

El sistema VeriFactu para autónomos supone una revolución en la gestión fiscal. No se trata solo de emitir facturas electrónicas, sino de registrar, conservar y certificar cada documento de forma segura y verificable. Aun así, este nuevo escenario ha generado muchas dudas: ¿Es obligatorio VeriFactu para los autónomos? ¿Qué pasa si sigo usando mi software habitual? ¿Y si aún facturo en Excel o Word?

En esta guía completa te explicamos cómo cumplir correctamente con VeriFactu autónomos AEAT, qué plazos marca el calendario oficial y qué cambios técnicos afectarán a tu programa de facturación. También conocerás los errores más comunes y las sanciones que podrían aplicarse si tu software no cumple con el Real Decreto 1007/2023, que regula la inalterabilidad y trazabilidad de las facturas en España.

A diferencia de la factura electrónica tradicional, el software VeriFactu autónomos no modifica la forma en que envías tus facturas, sino cómo las registras. Cada documento emitido genera un identificador único, una huella digital y un código QR verificable, garantizando que ninguna factura pueda modificarse o eliminarse sin dejar rastro.

Si eres autónomo, comprender el VeriFactu obligatorio 2025 es clave para evitar problemas futuros. Esta guía te mostrará cómo prepararte paso a paso, sin complicaciones técnicas y con plena seguridad fiscal. Además, descubrirás cómo adaptar tu sistema de facturación actual o integrarlo en plataformas profesionales como Odoo ERP con la ayuda de REIXMOR, expertos en software y automatización fiscal en Catalunya.

Para evitar errores desde el primer día, te recomendamos leer también nuestra guía [Errores VeriFactu: códigos AEAT y soluciones paso a paso (2025)], donde detallamos cómo identificar y resolver los fallos más frecuentes en el sistema.

VeriFactu autónomos

¿Qué es VeriFactu y por qué afecta a los autónomos?

El sistema VeriFactu autónomos es la nueva herramienta digital de la Agencia Tributaria (AEAT) diseñada para registrar, validar y asegurar la integridad de todas las facturas emitidas en España. Su objetivo principal es reforzar la transparencia y evitar la manipulación de los datos contables, garantizando que cada operación económica quede trazada desde su origen.

En la práctica, VeriFactu para autónomos y empresas a utilizar un software de facturación que cumpla con los requisitos técnicos del Real Decreto 1007/2023. Este reglamento define cómo deben conservarse los registros, cómo se encadenan digitalmente las facturas y qué información se comunica de manera automática o voluntaria a la AEAT.

Cada factura generada con un software VeriFactu autónomos contiene un identificador único, una huella digital (hash) y un código QR verificable, lo que impide su alteración o eliminación sin dejar rastro.

Un cambio profundo para el autónomo moderno

Hasta ahora, muchos profesionales trabajaban con herramientas como Excel, Word o TPVs básicos para emitir sus facturas. Con la llegada de VeriFactu obligatorio 2025, esa práctica entra en revisión: si el programa utilizado genera, almacena o modifica registros de facturación, se considera un Sistema Informático de Facturación (SIF) y deberá cumplir con las especificaciones antifraude.

Esto no implica que el autónomo tenga que enviar automáticamente todas sus facturas a Hacienda, pero sí que deberá usar un software VeriFactu para autónomos certificado que garantice la inalterabilidad de los datos. En caso contrario, el sistema podrá ser considerado no conforme, con sanciones que pueden alcanzar los 50.000 € por ejercicio fiscal.

Además, VeriFactu autónomos unifica criterios con otros sistemas autonómicos como TicketBAI, asegurando compatibilidad técnica y coherencia normativa a nivel nacional.

Ventajas y riesgos de no adaptarse a tiempo

Adoptar un sistema VeriFactu para autónomos no solo es una obligación progresiva: también supone una oportunidad para mejorar la gestión de tu negocio. Los autónomos que implementen un software VeriFactu compatible podrán automatizar la emisión, reducir errores contables y simplificar auditorías o inspecciones fiscales.

El caso especial de los “No VeriFactu”

Incluso los autónomos que decidan no adherirse al sistema VeriFactu tendrán que comunicar su decisión a la AEAT. Esto significa que todos los softwares de facturación incluirán un campo específico para indicar si el usuario opera con VeriFactu o sin VeriFactu

Si el profesional no declara su elección antes del 1 de julio de 2026, el propio software dejará de permitir la emisión de facturas, impidiendo continuar con la actividad. Además, los autónomos “No VeriFactu” deberán conservar los registros y tenerlos disponibles para inspección cuando Hacienda los solicite.

En resumen, casi todos los autónomos que emiten facturas digitales o usan software de facturación estarán dentro del marco VeriFactu. Aunque el sistema no es obligatorio todavía, la adaptación temprana es clave para evitar errores técnicos y garantizar la continuidad del negocio.

Si aún no conoces cómo funcionan los TPV compatibles con VeriFactu, te recomendamos leer nuestra guía [TPV con VeriFactu: cumple la normativa AEAT y simplifica tu facturación en 2026], donde explicamos cómo elegir un sistema certificado y compatible con las exigencias del VeriFactu autónomos AEAT.

VeriFactu autónomos

¿Cuándo será obligatorio VeriFactu para los autónomos y cómo prepararse paso a paso?

La aplicación del sistema VeriFactu para autónomos se ha diseñado de manera progresiva para facilitar la adaptación de los profesionales y pequeñas empresas. Aunque todavía no es obligatorio, el calendario de implantación publicado por la AEAT ya establece fechas concretas, y conviene anticiparse para evitar errores o sanciones.

Comprender cómo y cuándo aplicar el sistema VeriFactu para autónomos es clave para asegurar el cumplimiento del Real Decreto 1007/2023, que regula los nuevos requisitos técnicos de facturación electrónica en España.

Calendario oficial del VeriFactu autónomos

1. Productores y comercializadores de software (desde el 29 de julio de 2025)
Los desarrolladores y distribuidores de programas de facturación deberán adaptar sus sistemas al modelo VeriFactu AEAT y presentar su declaración responsable ante Hacienda. Solo los softwares verificados podrán utilizarse legalmente a partir de esa fecha.

2. Empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades (desde el 1 de enero de 2026)
Todas las sociedades deberán operar con un software VeriFactu para autónomos y pymes o, en su defecto, declarar formalmente su posición “No VeriFactu”. En esta fase comenzarán las primeras comprobaciones automáticas por parte de la Agencia Tributaria.

3. Autónomos y profesionales individuales (desde el 1 de julio de 2026)
Esta será la fecha clave. Todos los profesionales que emitan facturas deberán indicar en su programa si operan en modo “Sí VeriFactu” o “No VeriFactu”. Si no lo hacen, el propio software bloqueará la emisión de facturas, impidiendo seguir trabajando legalmente.

Cómo prepararse para VeriFactu autónomos paso a paso

Planificar la transición con tiempo es esencial. Aunque el VeriFactu obligatorio 2025-2026 aún parece lejano, la adaptación técnica y documental puede requerir semanas. Desde REIXMOR, especialistas en digitalización fiscal y Odoo ERP en Catalunya, recomendamos a los autónomos seguir esta hoja de ruta:

1. Revisa tu software actual. Comprueba que cumple con los requisitos del Real Decreto 1007/2023 y que tu proveedor ofrece una versión compatible con VeriFactu.

2. Solicita la declaración responsable. Es el documento oficial que acredita ante la AEAT que el software es conforme al sistema VeriFactu.

3. Configura correctamente las series y códigos QR. Toda factura debe incluir una huella digital única y un código verificable por Hacienda.

4. Implementa un sistema de copias de seguridad. La conservación de registros durante al menos cuatro años es obligatoria para los autónomos VeriFactu.

5. Forma a tu equipo o proveedor contable. Entender el funcionamiento del nuevo sistema reducirá errores y tiempos de respuesta ante posibles incidencias.

Prepararte con antelación te permitirá cumplir con el software VeriFactu autónomos sin interrupciones ni riesgo de sanciones. Además, podrás aprovechar las ventajas de un sistema más transparente, automatizado y alineado con la transformación digital de la AEAT.

Si aún no sabes si tu software cumple con los estándares técnicos, te recomendamos leer nuestra guía [Qué es VeriFactu y cómo funciona el sistema de facturación de la AEAT], donde explicamos en detalle la estructura del sistema, la generación de huellas digitales y los criterios de validación que deben cumplir los programas homologados.

VeriFactu autónomos

¿Cómo implementar VeriFactu en tu software de facturación paso a paso?

Adaptar tu sistema actual a VeriFactu no solo es una obligación normativa, sino también una oportunidad para profesionalizar la gestión fiscal y evitar errores que puedan derivar en sanciones. Muchos autónomos ya están comenzando el proceso de integración de VeriFactu en sus softwares de facturación o TPV, especialmente aquellos que operan en Catalunya y zonas metropolitanas como Barcelona o Granollers.

El proceso de implementación es más sencillo de lo que parece si se siguen los pasos adecuados y se cuenta con un proveedor tecnológico certificado. En REIXMOR ayudamos a autónomos y pymes a integrar software VeriFactu autónomos compatibles con la AEAT, garantizando trazabilidad, seguridad de datos y cumplimiento total del Real Decreto 1007/2023.

Paso 1. Verificar la compatibilidad de tu sistema actual

El primer paso es comprobar si tu programa de facturación actual puede adaptarse al nuevo marco. Los sistemas que ya trabajan con Odoo ERP, TPV integrados o aplicaciones en la nube suelen ser fácilmente configurables con el módulo VeriFactu.
Si utilizas herramientas más básicas, como hojas de cálculo o programas offline, será necesario migrar a un sistema VeriFactu para autónomos que garantice integridad y sincronización con la Agencia Tributaria.

Paso 2. Solicitar la certificación AEAT

El software debe incluir la declaración responsable del desarrollador ante la AEAT. Este documento acredita que cumple con las especificaciones técnicas del sistema VeriFactu autónomos y que el tratamiento de los datos fiscales es seguro y verificable. En el caso de las soluciones ofrecidas por REIXMOR, la integración está verificada según los estándares de la Agencia Tributaria, lo que permite a los autónomos operar con tranquilidad y sin riesgo de sanciones.

Paso 3. Configurar la conexión con la AEAT

Una vez que el software esté validado, deberás habilitar la conexión con los servicios web de la Agencia Tributaria. Este paso permitirá que las facturas se registren correctamente y que, en caso de elegir la modalidad “Sí VeriFactu”, se envíen en tiempo real a Hacienda.
Para los autónomos que elijan la opción “No VeriFactu”, el sistema conservará los registros con la misma trazabilidad y seguridad, listos para su envío en caso de requerimiento.

Paso 4. Formar al usuario y revisar la trazabilidad

El factor humano es clave. Una formación mínima en el uso del sistema evitará errores de configuración, duplicados o fallos en la numeración. En REIXMOR proporcionamos guías y soporte técnico adaptado a las necesidades de cada autónomo, especialmente en entornos donde la digitalización aún está en proceso.

Paso 5. Verificar la correcta generación de huellas digitales

Cada factura emitida debe incluir un identificador único, un hash y un código QR verificable. Estos elementos garantizan que no haya alteraciones posteriores. Antes de comenzar a operar oficialmente con el sistema, conviene realizar pruebas internas y validar las facturas emitidas frente a los criterios técnicos de la AEAT.

Implementar VeriFactu correctamente no solo te protege ante la Agencia Tributaria, sino que mejora la eficiencia de tu negocio. Con un software VeriFactu para autónomos bien configurado, podrás automatizar procesos, mantener una trazabilidad impecable y evitar sanciones derivadas de errores técnicos.

Si necesitas orientación personalizada o deseas integrar VeriFactu con tu sistema de facturación actual, puedes contactar con REIXMOR, especialistas en software y automatización fiscal para pymes y autónomos en Catalunya.

VeriFactu autónomos

Ventajas reales de VeriFactu para autónomos y cómo aprovecharlas

La entrada en vigor de VeriFactu marca un cambio estructural en la forma en que los autónomos gestionan su facturación y relación con la Agencia Tributaria. Lejos de ser un simple requisito técnico, el sistema representa una evolución hacia una gestión más segura, automatizada y transparente.

Adoptar un software VeriFactu para autónomos no solo te ayudará a cumplir con la normativa antifraude, sino que también te permitirá optimizar procesos y ganar tiempo en tu día a día.

1. Reducción del riesgo de sanciones

El uso de un software certificado por la AEAT elimina uno de los mayores riesgos para los profesionales independientes: las multas por incumplimiento técnico o uso de sistemas no conformes. Con un sistema VeriFactu para autónomos correctamente configurado, cada factura se valida automáticamente antes de enviarse o almacenarse, asegurando su integridad y trazabilidad.

En REIXMOR hemos comprobado que la implementación de VeriFactu reduce hasta en un 80 % los errores contables recurrentes derivados de facturación manual o duplicada.

2. Control total sobre la facturación

La digitalización de los registros permite a los autónomos disponer de una visión completa y en tiempo real de su negocio. Gracias al sistema VeriFactu, podrás consultar, filtrar y exportar tus facturas en segundos, facilitando la preparación de modelos trimestrales o resúmenes anuales sin depender de procesos manuales.

Además, los softwares VeriFactu integrados con Odoo ERP o herramientas similares ofrecen una trazabilidad completa entre facturación, contabilidad y clientes.

3. Simplificación administrativa

Uno de los principales beneficios de VeriFactu es la automatización de tareas repetitivas. La emisión, numeración y registro de las facturas se realiza de manera automática, evitando errores humanos y mejorando la coherencia fiscal. Esto libera tiempo para dedicarlo a lo importante: hacer crecer el negocio.

Desde Granollers, REIXMOR acompaña a decenas de profesionales y pymes de Catalunya en este proceso de digitalización, garantizando que cada autónomo pueda concentrarse en su actividad sin preocuparse por la parte técnica o burocrática.

4. Transparencia y confianza con la AEAT

La comunicación directa con la Agencia Tributaria genera un entorno de mayor confianza entre el contribuyente y la Administración. El uso del sistema VeriFactu demuestra compromiso con la legalidad y profesionalidad, algo que puede ser clave a la hora de solicitar ayudas, financiación o participar en licitaciones públicas.

5. Preparación ante futuras normativas

Aunque hoy el sistema VeriFactu es voluntario para los autónomos, todo apunta a que su adopción será generalizada en los próximos años. Implementarlo desde ahora te permitirá estar un paso adelante y evitar una transición apresurada cuando sea obligatorio.

VeriFactu no debe verse como una imposición, sino como una herramienta de evolución empresarial. Con la ayuda de especialistas como REIXMOR, puedes integrar un software VeriFactu compatible, automatizar tus registros fiscales y garantizar la seguridad jurídica de tu facturación sin complicaciones.

VeriFactu autónomos

Odoo ERP y VeriFactu: la integración perfecta para autónomos

Para los profesionales que gestionan su negocio con Odoo ERP, la adaptación al sistema VeriFactu autónomos es más sencilla y eficiente de lo que parece. Gracias a su arquitectura modular y flexible, Odoo permite integrar los requisitos técnicos exigidos por la AEAT para cumplir con el Real Decreto 1007/2023, sin necesidad de cambiar de software ni alterar los procesos contables existentes.

Desde REIXMOR, especialistas en la implantación de Odoo ERP para autónomos y pymes en Catalunya, desarrollamos soluciones que conectan directamente la facturación de Odoo con los servicios del sistema VeriFactu AEAT, garantizando la trazabilidad, la integridad y la generación automática de los códigos hash y QR requeridos por la normativa antifraude.

Además, esta integración aporta beneficios clave para los autónomos que buscan cumplir con el VeriFactu obligatorio 2025:

  • Control total de la facturación bajo el formato VeriFactu autónomos: emisión, validación y registro de facturas certificadas por la AEAT.

  • Integración nativa con módulos de contabilidad, CRM y TPV.

  • Configuración flexible para elegir entre modo “Sí VeriFactu” o “No VeriFactu”, adaptándose al perfil del profesional.

  • Compatibilidad completa con certificados digitales y firma electrónica avanzada.

Gracias a esta conexión directa entre Odoo ERP y el software VeriFactu para autónomos, los profesionales pueden mantener su entorno habitual de trabajo con plena conformidad legal. El resultado es un sistema ágil, transparente y totalmente adaptado a la normativa, con la garantía técnica y soporte local de REIXMOR, expertos en digitalización fiscal y automatización contable en Granollers, Barcelona y toda Catalunya.

Preguntas frecuentes sobre VeriFactu autónomos (FAQs)

¿Qué autónomos están obligados a usar VeriFactu?

A partir del 1 de julio de 2026, todos los autónomos que emitan facturas mediante un software de facturación deberán declarar si usan o no el sistema VeriFactu. No es obligatorio activarlo, pero sí será obligatorio comunicar la decisión dentro del programa. Si no lo haces, el propio software dejará de permitir la emisión de facturas.

¿Puedo seguir facturando con Excel o Word?

Sí, siempre que los uses como herramientas manuales es decir, sin fórmulas automáticas, vínculos o cálculos internos. Si utilizas plantillas que generen o modifiquen datos automáticamente, Excel o Word pasarán a considerarse un Sistema Informático de Facturación (SIF), y entonces tendrás que cumplir con la normativa VeriFactu.

¿Qué diferencia hay entre VeriFactu y la factura electrónica?

La factura electrónica se centra en el formato del documento (XML, Facturae, etc.), mientras que VeriFactu regula cómo se genera, conserva y comunica la información de las facturas a la Agencia Tributaria. Son normativas complementarias: la factura electrónica será obligatoria en operaciones B2B, mientras que VeriFactu afectará a todos los autónomos que emitan facturas con software.

¿Qué pasa si decido no acogerme a VeriFactu?

Puedes operar como No VeriFactu, pero tus facturas deberán conservarse de forma íntegra, trazable y accesible. Además, estarás más expuesto a inspecciones, ya que la AEAT priorizará la supervisión de quienes no comuniquen registros en tiempo real. En caso de requerimiento, deberás poder entregar todos los archivos de facturación de forma verificable.

¿Cómo afecta VeriFactu a los usuarios de Odoo ERP?

Si trabajas con Odoo ERP, puedes integrar fácilmente los módulos de facturación compatibles con la AEAT. Desde REIXMOR, especializados en Odoo para pymes y autónomos en Catalunya, ayudamos a adaptar el entorno para cumplir con el Real Decreto 1007/2023, automatizando la emisión y garantizando la trazabilidad exigida por el sistema VeriFactu.

¿Cuándo entra en vigor el sistema VeriFactu para autónomos?

El calendario oficial marca el 1 de enero de 2026 para las empresas y el 1 de julio de 2026 para los autónomos. A partir de esa fecha, todos los programas de facturación deberán incluir la opción de declarar si el usuario opera bajo VeriFactu o no.

¿Qué beneficios tiene adoptar VeriFactu desde ahora?

Anticiparte a la implantación te permite evitar sanciones, mejorar tu control contable y automatizar procesos. Además, podrás detectar errores de configuración antes de que el sistema sea obligatorio. En REIXMOR ayudamos a autónomos de toda Catalunya a implementar VeriFactu en su software actual o integrarlo directamente en Odoo ERP.

VeriFactu autónomos, una oportunidad para adelantarse al cambio

El sistema VeriFactu para autónomos representa mucho más que una obligación fiscal: es una oportunidad real para mejorar la gestión, garantizar la transparencia y fortalecer la confianza con la Agencia Tributaria (AEAT). A partir de 2026, todos los profesionales que utilicen un software de facturación deberán declarar si operan como VeriFactu o No VeriFactu, y contar con un sistema que cumpla el Real Decreto 1007/2023.

Adaptarse a tiempo al sistema VeriFactu para autónomos evitará sanciones, errores técnicos y pérdida de información contable. Los profesionales que usen un software VeriFactu para autónomos podrán automatizar su facturación, reducir la carga administrativa y asegurar el cumplimiento de la normativa antifraude sin complicaciones.

Desde REIXMOR, acompañamos a autónomos y pymes de toda Catalunya en la transición al nuevo modelo digital. Nuestro equipo técnico especializado en Odoo ERP y sistemas VeriFactu AEAT configura, adapta y verifica tu software para que cumplas con todas las exigencias sin interrumpir tu actividad diaria.

En un entorno fiscal cada vez más automatizado, anticiparse es la mejor inversión. Implementar VeriFactu autónomos hoy significa ganar en control, tranquilidad y competitividad. Y si todavía no sabes si tu sistema cumple con los requisitos de la AEAT, te ayudamos a comprobarlo. Contacta con nosotros y descubre cómo adaptar tu facturación al nuevo sistema VeriFactu para autónomos antes de que sea obligatorio en 2025.

Nota editorial:
Este contenido fue desarrollado con el apoyo de inteligencia artificial y ha sido contrastado con fuentes oficiales. Su propósito es ofrecer información útil, clara y actualizada para ayudar a empresas en su proceso de digitalización.

Contenido relacionado